
Hoy traemos a la mesa de cata un single malt de la zona de Speyside, el Glenlivet Founder´s Reserve. Es un whisky 100% de cebada malteada, sin edad declarada (NAS) y con una graduación alcohólica de 40%.
Es un whisky que originalmente surgió para sustituir temporalmente al Glenlivet 12 años debido a un aumento de demanda, principalmente en EEUU, y Pernod Ricard lanzó este whisky que tiene no tiene edad declarada permitiendo abastecer rápidamente a la gran demanda. El nombre del whisky se debe a un homenaje al fundador de The Glenlivet, que con su espíritu emprendedor se convirtió en el primer destilador en Escocia en conseguir, en 1824, licencia para la comercialización de whisky.
A comienzos del siglo XIX existían más de 200 destilerías ilegales en el valle del río Livet, y tan sólo una era legal. Era la destilería de The Glenlivet, fundada por George Smith. Fue él quien se convirtió en el primer productor de whisky con licencia y, años más tarde, también consiguió en exclusiva la denominación de origen The Glenlivet. Actualmente es la destilería de mayor capacidad en Escocia, capaz de producir 21 millones de litros de puro alcohol.

Para su creación, se han seleccionado tradicionales barricas de roble, además de madurar la expresión en barricas de roble americano de primer llenado. Este proceso le da al whisky, según la marca, «notas suaves cremosas, además de potenciar los tradicionales sabores afrutados de The Glenlivet».
Cuando George Smith comenzó a destilar, el whisky original de aquel entonces “The Glenlivet” no tenía declaraciones de edad y se elaboraba seleccionando whisky de barriles de diferentes edades. Para elaborar el actual “The Glenlivet Founder’s Reserve”, se ha replicado esta modalidad seleccionando whisky de una variedad de barricas de roble americano ex-bourbon. Algunas de estas barricas son las llamadas “tradicionales”, que corresponden a barricas ex-bourbon ya utilizadas para añejar whisky, y barricas de “primer llenado”, o sea, barricas ex-bourbon que no se han utilizado nunca para añejar scotch whisky. Esta mezcla de barricas permite al Master distiller ALAN WINCHESTER crear una expresión que, según la marca, es una típica malta de Speyside.

The Glenlivet Founder’s Reserve es un whisky equilibrado y elegante, y según la marca posee delicados aromas cítricos, con notas de naranja dulce y pera, además de toques de caramelo y manzanas caramelizadas. «Un clásico atemporal que actualiza la herencia de The Glenlivet», añaden.
- Datos técnicos:
- Tipo de Whisky: Single Malt Scotch Whisky
- Graduación Alcohólica: 40%.
- Colorante: Si.
- Añejamiento: NAS – sin edad declarada
- Región/País: Speyside – Escocia
- Dueño: Pernod Ricard

Notas de Cata
Nariz
La nota dominante es cítrica, con una intensidad media, con aromas alimonados bien definidos. Luego de oler varias veces el whisky, se percibe también un leve aroma dulce como a fruta madura.
Boca
En boca se siente algo alcohólico, coincide con nariz con notas de limón o pomelo pero se encuentran fusionadas con fruta, en especial a pera. Es un whisky con carácter a pesar de no tener edad declarada.
Final
Es de final medio, algo alcohólico tal vez, pero es un whisky que su “blend” de barricas se deja percibir con un sabor más intenso que otras maltas clásicas sin edad declarada.
Conclusión
Es un whisky que mezcla la frescura del lado cítrico con la intensidad otorgada de las barricas de primer llenado. Es una malta con aromas marcados, un sabor que acompaña a los aromas y con un final medio.
Puntajes
Puntaje Whiskypedia: 83/100
Puntaje Jim Murray: 78.5/100
Puntaje Whisky Advocate: 82/100
Premios:

Medalla de Plata otorgada por San Francisco Spirit Competition 2019 (categoría: Single Malt sin edad declarada).

Medalla de Bronce otorgada por World Whiskies Awards (categoría: Single Malt sin edad declarada).

Medalla de Oro otorgada por INTERNATIONAL WINE & SPIRIT COMPETITION 2019 (categoría: Single Malt sin edad declarada).
Para adquirir este whisky, haga click aquí.
Por que??? No declara su edad
Hola! hay muchos whiskies que no declaran la edad y cumplen el mínimo requerido por ley que en este caso es de 3 años de añejamiento en barrica de roble. De todas formas no implica que sólo se haya añejado 3 años, puede ser que tenga más años de añejamiento. En este caso le dan más importancia a tipo de barricas que se utilizó para añejar el whisky que a la edad, ya que tiene parte del whisky añejado en barricas ex-bourbon de primer uso.
También se puede destacar que esta edición de Glenlivet busca honrar sus orígenes, ya que al comienzo de la destilería elaboraba whisky sin edad declarada (elaborados a partir de barriles de distintas edades).
Saludos!